“Radiografía del sector químico” por Victor Moreno

RADIOGRAFÍA DEL SECTOR QUÍMICO

Hablamos de muestras, del sector químico y de la importancia de contar con un partner de confianza con Victor Moreno, Transport Manager de Vidara y cliente de MBE Airport.

Pregunta: Antes de entrar en materia, cuéntenos: ¿quién es Victor Moreno y cuál es su trayectoria? 

Victor Moreno: Actualmente soy mánager del departamento de transporte de Vidara, dentro del área de logística, y damos servicio de forma transversal a las 4 divisiones de negocio.
Nos encargamos de planificar, coordinar y supervisar el transporte de pedidos de compra, ventas y muestras, y todo lo que conlleva; gestiones aduaneras, documentales, etc.
Como funciones principales tengo la definición de la estrategia de transporte con el objetivo de dar respuesta a las necesidades de negocio. Además de la elaboración de planes de acción y toma de decisiones para la consecución de los objetivos definidos; cumplimiento del nivel de servicio acordado y control de costes.
En cuanto a mi trayectoria, entré en Vidara en 2017 y me ha dado la oportunidad de crecer tanto personalmente como profesionalmente pasando por diferentes posiciones y departamentos, asumiendo mayor responsabilidad en la toma de decisiones y con la posibilidad de gestionar equipos magníficos.
Antes de Vidara estudié el grado en administración y dirección de empresas y posteriormente hice un máster en Supply Chain Management & Logistics para tener una formación más sólida en el área de logística y operaciones.

P.: Háblenos de Vidara. ¿Qué implicaciones tiene ser parte del Grupo Ravago?

V.M.: En Vidara, nos hemos especializado en la distribución de ingredientes. Desarrollamos ingredientes para la nutrición y la salud animal, soluciones alimentarias, fármacos activos para laboratorios genéricos y de marcas, así como aromas y sabores. Distribuimos a nivel global con clientes en más de 50 países.
Somos más de 500 empleados y tenemos centros de trabajo en 10 países.
Formamos parte de una multinacional con más de 60 años, siendo todo un referente en el mundo de los polímeros con presencia en más de 65 países y más de 50.000 clientes activos.
Hay una visión clara hacia el negocio y las personas creando un impacto positivo con los diferentes agentes: clientes, proveedores, sociedad, etc. y con la misión de crear y entregar lo materiales y servicios más indispensables.
Ser parte del Grupo Ravago tiene las ventajas de formar parte de una empresa consolidada en el mercado, mayores recursos financieros, una gran plantilla de profesionales y una mayor capacidad de influencia.

P.: Y si hablamos del sector químico en España, ¿cómo han afectado al sector estos dos últimos años tan convulsos? ¿Cómo valoraría la situación actual?

V.M.: Los dos últimos años han provocado una mayor complejidad en la cadena de suministro debido a una gran inestabilidad en el mercado.
Los factores principales que impactaron fueron restricciones por la pandemia, inflación, subida de costes y falta de materias primas con el consecuente incremento en los lead times, falta de stock, tensión en la cadena de suministro por el incremento de entregas y de urgencias y un cambio en el tipo de pedidos (menos kilogramos por pedido).
Estos últimos años han ayudado a consolidar la cadena de suministro como departamento estratégico dentro de las empresas, no como un centro de costes sino como una ventaja competitiva que puede marcar la diferencia.

P.: Ampliando horizontes, ¿cuáles son los grandes retos a corto, medio y largo plazo para el sector? ¿Dónde está la gran oportunidad?

V.M.: Los grandes retos a corto plazo son la agilidad operativa y la anticipación a la demanda. Para ello es importante disponer de herramientas y tecnología potente que pueda dar respuesta a las necesidades de negocio.
A medio y largo plazo sería incrementar la comunicación, trazabilidad e integración entre los diferentes agentes de la cadena de suministro. Otro punto es mejorar la sostenibilidad ambiental y económica, a través, por ejemplo, de la optimización de rutas y de pedidos.

P.: Centrándonos en el transporte, ¿cuál es la mayor problemática para el transporte de muestras y productos en el sector químico?

V.M.: La mayor problemática son las restricciones de envío debido a las incompatibilidades entre productos y a las restricciones de los mismos según características de la mercancía peligrosa.
Por lo tanto, requiere que tengamos un equipo con conocimientos y bien formado, unas herramientas que sean eficientes y nos proporcionen agilidad y unos partners de transporte confiables con experiencia y know how.

P.: ¿Qué importancia tienen las muestras comerciales en el proceso de compra en este sector? 

V.M.: Las muestras comerciales son el inicio de una futura venta por lo que es muy importante que lleguen en tiempo y forma al cliente. Es por ello que necesitamos una gestión ágil desde la petición del cliente hasta su entrega y con una gran trazabilidad a tiempo real para informar al cliente cuando sea necesario.
En nuestro caso, estamos trabajando en la automatización en la gestión de muestras y en la integración con nuestros partners de transporte con el objetivo de ser más agiles y proactivos, con una mayor trazabilidad en tiempo real de los envíos.

P.: Por último, según su experiencia, ¿qué papel juega un especialista en transporte internacional como MBE Airport en el buen funcionamiento de una empresa como VIDARA?  

V.M.: MBE Airport es nuestro partner principal para el envío de couriers ya que nos ofrece un valor añadido muy importante para nosotros.
Es un nexo entre nosotros y los couriers finales aportándonos capacidad de adaptación a las necesidades de negocio y de mercado a través de un único canal de comunicación y con gran agilidad.
Además, nos ofrecen experiencia y fiabilidad en este tipo de envíos, un importante know how, formación de su equipo en mercancías peligrosas y la posibilidad de potenciar la digitalización e integración entre ambas empresas. |

Making off de la entrevista en Vidara.

Making off de la entrevista en las instalaciones de Vidara.

Descubre en nuestro catálogo todo lo que la división de transporte de MBE Airport y su expertise en el sector químico pueden ofrecer a tu empresa.

Podcast MBE